ENTRENAMIENTO TERAPÉUTICO DE CORE Y PISO PÉLVICO
LIC. FERNANDA CASTRO
LIC. FERNANDA CASTRO
12 de Abril del 2025
Con este curso podrás abordar las disfunciones del core y el piso pélvico con una comprensión profunda y una confianza renovada.
Este curso te ofrece la oportunidad de ir más allá de los protocolos estándar, explorando la interconexión entre el diafragma, el abdomen, el suelo pélvico y la columna lumbar.
Aprenderás a evaluar de manera precisa y a diseñar programas de ejercicios individualizados que realmente marquen la diferencia en la vida de tus pacientes.
CONTENIDO
1. Anatomía, Biomecánica y Gestión de Presiones del Core y el Piso Pélvico:
Repaso exhaustivo de la anatomía relevante.
Análisis de la biomecánica funcional.
Comprensión de la gestión de presiones intraabdominales.
2. Diafragma:
Estructura y Valoración.
Anatomía y función del diafragma.
Técnicas de valoración diafragmática.
3. Abdomen:
Estructura, Valoración y Test de Competencia Abdominal.
Anatomía y función de los músculos abdominales.
Valoración de la competencia abdominal.
Diástasis de rectos abdominales: evaluación y tratamiento.
4. Suelo Pélvico:
Estructura, Valoración y Detección de Riesgos.
Anatomía y función del suelo pélvico.
Valoración del suelo pélvico.
Detección de riesgos y disfunciones comunes.
5. Columna Lumbar:
Estructura y Valoración.
Anatomía y biomecánica de la columna lumbar.
Valoración de la columna lumbar.
Pruebas y evaluación funcional.
6. Práctica de Entrenamiento:
Ejercicios diafragmáticos: técnicas y progresiones.
Ejercicios de Kegel: indicaciones y correcta ejecución.
Ejercicios para el transverso abdominal: activación y fortalecimiento.
Movilidad de la columna, pelvis y cadera: ejercicios y estiramientos.
Con una trayectoria de 10 años en el campo de la fisioterapia, la Lic. María Fernanda Castro ha dedicado su carrera a la mejora de la salud y el bienestar de sus pacientes. Su enfoque se centra en el ejercicio terapéutico, la terapia manual y la fisioterapia para la mujer, áreas en las que ha demostrado una gran pasión y expertise.
Egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro con una Licenciatura en Fisioterapia en 2014, la Lic. Castro continuó su formación con un Máster en Técnicas Osteopáticas de la FBEO (Formación Belgo-Española de Osteopatía). Su compromiso con la educación y la transmisión de conocimientos la llevó a desempeñarse como docente en diversas materias, incluyendo anatomía musculoesquelética, cadenas musculares, práctica clínica, articulación temporomandibular y cinesiterapia, durante el periodo 2016-2022.
Actualmente, la Lic. Castro es Directora General y terapeuta independiente de "Mové", un proyecto que ha liderado desde 2015. Su interés por la salud de la mujer la ha impulsado a especializarse en Fisioterapia Obstétrica y Posparto (B-MOM, 2021) y en Técnicas Osteopáticas Ginecobstétricas (FBEO). Además, cuenta con formación en Dosificación en Ejercicio Terapéutico (Foccus, 2022), lo que le permite ofrecer un enfoque integral y personalizado a cada uno de sus pacientes.
Este curso se basa en una metodología que combina la teoría con la práctica, siempre respaldada por la evidencia científica más reciente.
A través de demostraciones en vivo, prácticas supervisadas y estudios de caso, podrás aplicar los conocimientos adquiridos de manera inmediata en tu práctica clínica.
Al finalizar este curso, estarás preparado para realizar evaluaciones precisas y completas del core y el piso pélvico, lo que te permitirá diseñar programas de tratamiento individualizados y efectivos.
Esto se traducirá en una mejora en la estabilidad y la salud de tus pacientes, al tiempo que amplías tus conocimientos y habilidades en un área clave de la fisioterapia.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 12 de Abril del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,000 mxn.
La formación incluye: manual digital, grabaciones del curso por 7 días, 8 horas de curso y constancia de participación avalada.