ABORDAJE DEL FISIOTERAPEUTA EN CANCER DE MAMA Y SUS COMPLICACIONES
DRA. VERÓNICA CEDILLO🇲🇽
DRA. VERÓNICA CEDILLO🇲🇽
17 de Mayo del 2025
Profundizar en el conocimiento de la patología mamaria y en las secuelas derivadas de los tratamientos ortodoxos, identificando
y aplicando técnicas de Rehabilitación Física; siendo capaces de determinar y diseñar modelos de atención fisioterapéutica de
excelencia.
TEMARIO
Epidemiología del cáncer mamario en México
Información y factores de riesgo
Diagnóstico temprano y evaluación
Estadificación del cáncer de mama (TNM)
Manejo del cáncer de mama
a. Cirugía
b. Tratamiento sistémico
c. Radioterapia
d. Reconstrucción mamaria
Rehabilitación Física Oncológica
a. Linfedema
b. Reacciones adversas
c. Ejercicio físico
d. Fatiga y astenia
e. Dolor y trastornos musculoesqueléticos
Autoexploración mamaria
Jefa y pionera del Depto. de Rehabilitación Física Oncológica. Instituto Nacional
de Cancerología, México (2011 - a la fecha)
Autora del libro "Rehabilitación Fisica Integral" Clínicas Oncológicas de
Iberoamérica, Ed. PyDESA Marzo 2021
Catedrático de la Licenciatura en Fisioterapia y Medicina
U. Anáhuac, U. Teletón, UPAEP, U. La Salle, UVM, Siglo XXI, UVP, IPETH, UP• Ponente Nacional e Internacional
Participación en diversas publicaciones
Director de Curso
Manejo Integral del paciente con Linfedema, Congreso Nacional de
Mastología y Reunión Internacional (2015 - 2020)
Socia activa y pionera de la Clínica Alive
Medicina del dolor, Paliativa & Rehabilitación Física, México (2018 - a la fecha)
Jefa del Departamento de Administración Clínica Alive (2022 - a la fecha)
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 17 de Mayo del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,000 mxn.
La formación incluye: manual digital, grabaciones del curso por 7 días, 8 horas de curso y constancia de participación avalada.