Neurociencia del Dolor Crónico y Aplicación Clínica.
Lic. Adria Gubianes 🇪🇸
Lic. Adria Gubianes 🇪🇸
6 de septiembre del 2025
Este curso te invita a explorar la neurociencia del dolor desde una perspectiva innovadora, integrando estrategias psicopedagógicas que transformarán tu enfoque clínico.
Aprenderás a comprender el dolor más allá del daño tisular, a identificar los patrones de pensamiento y comportamiento que perpetúan el dolor, y a guiar a tus pacientes hacia una recuperación activa y sostenible.
Adria te guiará a través de su experiencia y conocimiento en áreas como la neurodinámica, la posturología, la pedagogía del dolor y el movimiento, así como enfoques terapéuticos avanzados como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Pain Reprocessing Therapy.
CONTENIDO
1. Entendiendo el Dolor:
Exploración de la naturaleza del dolor, desde la nocicepción hasta la experiencia subjetiva.
2. Daño vs. Dolor:
Diferenciación entre daño tisular y la percepción del dolor, y su relación con el dolor crónico.
3. Interpretación de Pruebas de Imagen:
Análisis crítico de los hallazgos en pruebas de imagen y su relevancia clínica en el contexto del dolor crónico.
4. Dolor Neuroplástico:
Profundización en el concepto de dolor sin daño, su origen neuroplástico y su impacto en la experiencia del paciente.
5. Conductas Evitativas:
Identificación y abordaje de las conductas evitativas que contribuyen a la persistencia del dolor.
6. Reestructuración de la Narrativa del Paciente:
Estrategias para ayudar a los pacientes a modificar su percepción del dolor y construir una narrativa más positiva y funcional.
7. Exposición al Síntoma:
Aplicación de técnicas de exposición gradual para reducir el miedo y la evitación asociados al dolor.
8. Seguridad del Paciente:
Consideraciones éticas y prácticas para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente durante el proceso terapéutico.
Adria Gubianes es un fisioterapeuta con una sólida formación en neurología, egresado de la EUG Gimbernat (UAB) en 2014.
Su pasión por las neurociencias lo ha llevado a especializarse en áreas como la neurodinámica, la posturología (con un máster de la Universitat de Barcelona) y la pedagogía del dolor y el movimiento, profundizando en la neurobiología del dolor de la mano de Arturo Goicoechea – GoiGroup.
Adria ha complementado su formación con enfoques terapéuticos avanzados, incluyendo psicoterapia, técnicas de integración cerebral y abordajes innovadores como la Terapia de Reversión del Dolor, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Pain Reprocessing Therapy.
Además de su dedicación profesional, Adria es un divulgador científico creativo, que comparte su conocimiento en redes sociales a través de ilustraciones y animaciones.
Su experiencia personal con el dolor crónico lo impulsa a investigar y ofrecer soluciones innovadoras en el campo de la rehabilitación y el bienestar.
Este curso, impartido por Adria Gubianes, se basa en una metodología que combina la teoría con la práctica y la evidencia científica.
A través de presentaciones interactivas, estudios de caso, ejercicios prácticos y debates en grupo, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades clínicas relevantes.
Se fomentará la reflexión crítica y el intercambio de experiencias entre los participantes, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y enriquecedor.
Adria compartirá su experiencia personal con el dolor crónico, brindando una perspectiva única y valiosa para los participantes.
Visualiza la posibilidad de ofrecer a tus pacientes un enfoque de tratamiento más completo y efectivo para el dolor crónico.
Al participar en este curso, guiado por Adria Gubianes, adquirirás una comprensión profunda de la neurociencia del dolor y aprenderás a aplicar estrategias psicopedagógicas innovadoras que te permitirán:
Ampliar tu perspectiva: Comprenderás el dolor como un fenómeno complejo influenciado por factores biológicos, psicológicos y sociales, integrando los conocimientos de Adria en neurología y neurociencias.
Mejorar tu comunicación: Aprenderás a comunicarte de manera efectiva con tus pacientes, a comprender su experiencia del dolor y a construir una relación terapéutica sólida, basándote en la experiencia de Adria en la pedagogía del dolor.
Empoderar a tus pacientes: Les brindarás las herramientas necesarias para tomar el control de su dolor y participar activamente en su proceso de recuperación, utilizando enfoques terapéuticos avanzados como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Pain Reprocessing Therapy.
Obtener resultados más duraderos: Al abordar los factores subyacentes que contribuyen al dolor crónico, podrás ayudar a tus pacientes a lograr una mejor calidad de vida a largo plazo, gracias a la experiencia personal y profesional de Adria en el manejo del dolor crónico.
La formación constará de 6 horas (de las 10:00 a las 16:00 hrs) El día 6 de septiembre del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,000 mxn.
La formación incluye: manual digital, grabaciones del curso por 7 días, 6 horas de curso y constancia de participación avalada.