Fisioterapia en el Embarazo de Alto Riesgo
Lic. Verónica Benítez 🇦🇷
Lic. Verónica Benítez 🇦🇷
28 de septiembre del 2025
Descubre cómo la fisioterapia puede marcar una diferencia crucial en la vida de las mujeres con embarazos de alto riesgo.
Este curso te ofrece una inmersión profunda en los criterios de diagnóstico, el rol del fisioterapeuta, la evaluación integral y las intervenciones basadas en la evidencia para abordar las complicaciones obstétricas más comunes.
Aprende a diseñar planes de tratamiento personalizados, adaptados a las necesidades individuales de cada mujer y a las diferentes etapas del embarazo.
Amplía tu práctica profesional en el cuidado de la salud materna en situaciones de alto riesgo.
CONTENIDO
1. Definición y Clasificación del Embarazo de Alto Riesgo:
Revisión de los criterios de diagnóstico y las clasificaciones más actuales, con ejemplos clínicos.
2. Rol del Fisioterapeuta:
Definición clara del rol, alcance de la práctica y la importancia de la colaboración interdisciplinar en el equipo de salud.
3. Evaluación Integral:
Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias para la evaluación objetiva de la paciente y la detección temprana de signos de alerta. Incluye la interpretación de signos vitales y la importancia de los primeros auxilios en obstetricia.
4. Factores de Riesgo:
Análisis exhaustivo de los estilos de vida poco saludables y su impacto en el embarazo (alcohol, tabaco, drogas) y otros factores de riesgo asociados.
5. Complicaciones Obstétricas:
Estudio detallado de preeclampsia, hipertensión gestacional, placenta previa, insuficiencia cardíaca y renal, diabetes gestacional, parto prematuro, meconio, estrés, embarazos múltiples, embarazo adolescente o con edad materna extrema, abortos previos, multigravidez y hemorragias. Se analizarán causas, fisiopatología y manejo.
6. Crecimiento Fetal Restringido:
Evaluación, manejo y seguimiento de los casos de restricción del crecimiento fetal.
7. Contracciones Uterinas:
Interpretación clínica y estrategias para la gestión de las contracciones uterinas durante la gestación.
8. Períodos de Mayor Riesgo:
Identificación de las etapas críticas del embarazo y las estrategias de intervención en cada una de ellas.
9. Intervenciones Fisioterapéuticas:
Diseño de planes de tratamiento basados en la evidencia científica. Incluirán ejercicios terapéuticos por trimestre, ejercicios respiratorios, técnicas manuales (liberación del suelo pélvico y drenaje linfático).
10. Complicaciones en el Parto:
Manejo fisioterapéutico de las complicaciones que pueden surgir durante el parto.
11. Cesárea:
Indicaciones, procedimiento, manejo postquirúrgico de la herida y cicatriz, y la participación del fisioterapeuta en la recuperación post-cesárea.
Verónica Benítez, es una Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia con una sólida formación en bienestar integral.
Su enfoque holístico se refleja en su Diplomado Universitario en Yoga, Salud y Bienestar, complementado con un Diplomado en Liderazgo Emocional de la Universidad Siglo 21.
Con una búsqueda constante de actualización, Verónica completó un curso universitario sobre PINE en la Asociación Médica Argentina (AMA) en 2019 y se certificó como Trainer en PNL para liderazgo consciente.
Además, ha perfeccionado sus habilidades comunicativas a través de un curso de oratoria dictado en AERCA.
Su espíritu emprendedor y organizativo se manifiesta en su rol como organizadora y coordinadora del Encuentro Dermatofuncional desde 2017 y como Coordinadora de Kinephy Argentina.
Actualmente, se encuentra creando Proinnova, una plataforma educativa innovadora.
Desde 2020, Verónica ha dedicado su experiencia a acompañar a mujeres embarazadas a través de clases de psicoprofilaxis de parto, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.
Este curso se basa en una metodología que combina la teoría y la práctica, con un fuerte énfasis en la evidencia científica.
A través de clases interactivas, estudios de caso y demostraciones prácticas, aprenderás a aplicar los principios de la fisioterapia de manera segura y efectiva en embarazos de alto riesgo.
Además, tendrás la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con otros profesionales, enriqueciendo tu aprendizaje y ampliando tu red de contactos.
Este curso enfatiza un enfoque práctico y basado en la evidencia.
Los participantes participarán en talleres prácticos para perfeccionar sus habilidades de evaluación y terapia manual.
Los estudios de caso y las discusiones grupales fomentarán el pensamiento crítico y la resolución colaborativa de problemas.
Todas las técnicas e intervenciones se basarán en las últimas investigaciones científicas, asegurando que los participantes estén equipados con las estrategias más efectivas y actualizadas.
¿Te has preguntado cómo podrías marcar una diferencia aún mayor en la vida de tus pacientes con embarazos de alto riesgo?
Al completar este curso, no solo ampliarás tus conocimientos, sino que también te posicionarás como un profesional de vanguardia en el campo de la fisioterapia obstétrica especializada.
Visualiza cómo tu consulta se convierte en un centro de referencia para mujeres que buscan un enfoque integral y personalizado durante esta etapa tan desafiante.
Este curso te abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales y te permitirá ofrecer un valor añadido a tus pacientes, consolidando tu reputación como un fisioterapeuta experto y comprometido con la salud materna en situaciones de alto riesgo.
La formación constará de 8 horas
(de las 10:00 a las 18:00 hrs)
El día 28 de septiembre del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación
y obtener tu constancia de participación es de:
$3,000 mxn.
La formación incluye: manual digital, grabaciones del curso por 7 días, 8 horas de curso y constancia de participación avalada.