Evaluación Motora y Creación de Bipedestadores Personalizados
BY: LIC. OSVALDO SAMPEDRO 🇲🇽
BY: LIC. OSVALDO SAMPEDRO 🇲🇽
25 y 26 DE OCTUBRE, 2025
La evaluación motora es fundamental para comprender las alteraciones del movimiento y diseñar planes de tratamiento efectivos.
Los bipedestadores, por su parte, ofrecen una herramienta valiosa para mejorar la postura, el equilibrio y la función en pacientes con dificultades para mantener la bipedestación.
Este curso-taller te brindará una visión integral de ambas áreas, combinando teoría y práctica bajo la guía de Osvaldo Sampedro, referente internacional en el tema.
TEMARIO
1. Fundamentos de la evaluación motora:
Principios y conceptos clave.
2. Herramientas de evaluación motora:
Pruebas y escalas estandarizadas.
3. Análisis del movimiento:
Identificación de patrones alterados.
4. Introducción a los bipedestadores:
Principios, beneficios y contraindicaciones.
5. Tipos de bipedestadores:
Estáticos, dinámicos, motorizados.
6. Ajuste y adaptación del bipedestador:
Consideraciones clínicas.
7. Uso de bipedestadores en la rehabilitación neuromuscular:
Protocolos y técnicas.
8. Bipedestadores y control postural:
Aplicaciones clínicas.
9. Integración de la evaluación motora y los bipedestadores:
Diseño de planes de tratamiento personalizados.
10. Taller práctico (presencial en Querétaro):
Demostración y práctica de las técnicas de evaluación motora y el uso de bipedestadores.
Con una sólida formación académica que incluye una Licenciatura en Terapia Física por la UABJO (2010-2014), Osvaldo Sampedro ha demostrado un compromiso constante con el desarrollo y la innovación en su campo.
Desde 2012, ha ocupado el cargo de Subdirector en UNETE PEDIATRICA A.C., donde ha impulsado proyectos estratégicos de evaluación en niños y recién nacidos, demostrando su liderazgo y visión en el ámbito de la fisioterapia pediátrica.
Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a formar parte del grupo docente de la Universidad La Salle Oaxaca desde 2019, impartiendo cátedras en biomecánica, rehabilitación pediátrica y física biomédica.
A partir de 2020, también se unió al equipo docente de la Licenciatura en Terapia Física, compartiendo su experiencia en neurología pediátrica, neurología del adulto y adulto mayor, así como en sistemas de evaluación musculoesquelética.
Además de su destacada labor académica y directiva, Osvaldo Sampedro se ha especializado en terapia manual osteopática en pediatría y fisioterapia orofacial en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
Su amplia trayectoria y conocimientos lo han posicionado como un referente internacional en fisioterapia pediátrica.
Este curso-taller combina sesiones teóricas online en vivo con un taller práctico presencial en Querétaro.
Durante las sesiones online, se presentarán los fundamentos teóricos y se discutirán casos clínicos.
En el taller presencial, los participantes tendrán la oportunidad de practicar las técnicas de evaluación motora y el uso de bipedestadores bajo la supervisión clínica del referente internacional Osvaldo Sampedro.
El enfoque se basa en la evidencia científica más reciente y en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para realizar evaluaciones motoras completas, utilizar bipedestadores como herramientas de rehabilitación y diseñar planes de tratamiento personalizados basados en la evidencia científica, con la guía del experto Osvaldo Sampedro.
Visualiza cómo tu capacidad para evaluar y tratar a tus pacientes se fortalece al integrar nuevas herramientas y técnicas, y al aprender directamente de Osvaldo Sampedro, un referente internacional en el campo.
Piensa en la confianza que ganarás al dominar la evaluación motora y el uso de bipedestadores.
Imagina el impacto positivo que puedes tener en la calidad de vida de tus pacientes, al ofrecerles tratamientos más personalizados y efectivos.
Al participar en este curso-taller, no solo actualizarás tus conocimientos, sino que también ampliarás tu red de contactos profesionales y te posicionarás como un profesional de vanguardia en el área de la rehabilitación, con el respaldo de la experiencia de Osvaldo Sampedro.
La formación constará de 14 horas.
Sábado 25 (de las 10:00 a las 18:00 hrs)
Domingo 26 (de las 10:00 a las 16:00 hrs)
Este curso se llevará a cabo de manera híbrida.
Presencial en Querétaro y online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es:
Presencial $4,399 mxn.
Online $3,199 mxn.
La formación incluye: Grabaciones del curso por 7 días, 14 horas de curso y constancia de participación avalada.