EVALUACIÓN MOTORA DEL BEBÉ
POR MEDIO DE LA ESCALA DE ALBERTA
BY: LIC. OSVALDO SAMPEDRO 🇲🇽
BY: LIC. OSVALDO SAMPEDRO 🇲🇽
22 DE FEBRERO, 2025
¿Quieres convertirte en un observador experto del desarrollo motor infantil? La Escala Alberta te proporciona un método eficaz y sencillo para evaluar el progreso de los niños. Aprende a usar esta herramienta clave para acompañar a los pequeños en su crecimiento, identificando fortalezas y áreas de oportunidad para un desarrollo óptimo.
Un conocimiento que te abrirá nuevas y gratificantes posibilidades.
TEMARIO
1. Introducción a la Escala Alberta: Una breve presentación de esta herramienta y su origen.
2. ¿Qué evalúa la Escala Alberta?: Explicación sencilla de las habilidades motoras evaluadas (rotación, gateo, sedestación, bipedestación, marcha). Mención de las cuatro categorías principales.
3. ¿Cómo funciona la evaluación?: Descripción del proceso de evaluación (observación directa, escala de puntuación 0-4).
4. Beneficios de usar la Escala Alberta: Importancia en la detección temprana de retrasos, planificación de intervenciones tempranas y seguimiento del progreso.
5. Interpretación de los resultados: Clarificación de que no es un diagnóstico, sino una herramienta de evaluación para derivación a especialistas si es necesario.
6. Conclusión: Resumen de la utilidad de la Escala Alberta en el desarrollo motor infantil.
Licenciatura en Terapia Física, UABJO, Oaxaca de Juárez. Agosto 2010- julio 2014.
Subidrector UNETE PEDIATRICA A.C desde 2012.
Desde 2019 formando parte del grupo docente de la universidad La Salle Oaxaca de la licenciatura en fisioterapia en materia de biomecánica, rehabilitación pediátrica, física biomédica.
Desde 2020 formando parte del grupo docente de la licenciatura en terapia física, en materias como terapia física en Neurologia Pediatrica, terapia física en Neurologia del adulto y adulto mayor, sistemas de evaluación musculoesquelética.
Labores de fisioterapeuta pediátrico, coordinador académico, planeación y dirección de proyectos de estratégicos de evaluación en niños y recién nacidos.
Fisioterapeuta pediátrico y subdirector normativo.
Certificado en terapia manual osteopática en pediatría.
Certificado en fisioterapia orofacial en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 22 de Febrero del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,000 mxn.
La formación incluye: Grabaciones del curso por 7 días, 8 horas de curso y constancia de participación avalada.