HIPOPRESIVOS COMO TÉCNICA DE TRATAMIENTO PARA ALTERACIONES ABDOMINOPÉLVICAS
BY: LIC. GORETTI VARGAS 🇲🇽
BY: LIC. GORETTI VARGAS 🇲🇽
4 DE ENERO, 2025
Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los ejercicios hipopresivos y su aplicación en el tratamiento de alteraciones abdominopélvicas. Aprenderás sobre la biomecánica y fisiología abdomino-pélvica y respiratoria, los beneficios, indicaciones y contraindicaciones de los hipopresivos, y su eficacia en condiciones como incontinencia urinaria, prolapsos y diástasis. Además, se abordarán técnicas prácticas de hipopresivos estáticos y dinámicos, reeducación respiratoria y valoración de la diástasis abdominal. Este conocimiento es crucial para mejorar la salud y el bienestar de tus pacientes con alteraciones abdominopélvicas.
TEMARIO
Introducción del ejercicio hipopresivo
Biomecánica y fisiología abdomino-pélvica y respiratoria
Alteraciones del suelo pélvico y abdominal que se benefician con la técnica
- Incontinencia urinaria
- Prolapsos
- Diástasis
Valoración de diástasis abdominal
Beneficios, indicaciones y contraindicaciones de hipopresivos
Práctica
- Reeducación Respiratoria
- Hipopresivos estáticos
- Hipopresivos dinámicos
Licenciada en Fisioterapia, Universidad Cuauhtémoc.
Máster en Osteopatía, FBEO (Formación Belga Española de Osteopatía)
Cofundadora de Clínica de Fisioterapia y Terapias Holísticas (2016-vigente)
Asistente en Voluntariado de Osteopatía Social Osteopathy (República Dominicana-2021)
Coautora de Capítulo de Libro Sueño y actividad física en oficinistas durante el confinamiento por la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2 (Efectos sociales, económicos y de la salud ocasionando por la pandemia del COVID-19. 2021)
Coautora del artículo Hábitos de actividad física y estado de salud durante la pandemia por COVID-19 (Revista Espacios-2020)
Coautora del artículo de la Investigación Programa de intervención basado en VIVIFRAIL para mejorar la funcionalidad de adultos mayores (Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-2020)
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 4 de enero del 2025
Este curso se llevará a cabo de manera online desde la plataforma exclusiva de Liceo Cultural del Bajío
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu certificado de participación es de $3,000 mxn.
La formación incluye: Manual digital, grabaciones del curso por 7 días, 8 horas de curso y constancia de participación avalada.